Consejos y recomendaciones sobre los conos de seguridad vial
Cualquier persona que trabaje en una zona congestionada debe estar formada en las tareas que realiza. Esto es especialmente cierto en el caso de los operadores de equipos grandes. Los errores debidos a la falta de formación pueden poner a los trabajadores y a los usuarios de la carretera en peligro de sufrir lesiones o de morir.
Hay muchos factores a tener en cuenta en lo que respecta al uso de los conos de transito para zonas de trabajo, como por ejemplo:
1. Protección de toda la zona
Las directrices de control de tráfico tienen dos objetivos principales. El primero es crear una zona de seguridad que proteja a los trabajadores. El otro es permitir el flujo seguro del tráfico fuera y alrededor del área de trabajo. Esto requiere dividir el área de trabajo en diferentes zonas. Cada una de ellas tiene un propósito diferente.
2. Zona de advertencia previa
Es la parte de la carretera o autopista en la que los conductores se dan cuenta por primera vez de la proximidad de la zona de trabajo. En las calles urbanas con mucho tráfico, la zona de advertencia previa debe ser de cuatro a ocho veces el límite de velocidad. En las calles rurales poco concurridas, la longitud oscila entre ocho y doce veces el límite de velocidad. En cualquier caso, la idea es que los conductores sepan que pronto se encontrarán con una zona de trabajo. ¡No proporcionar una zona de advertencia previa puede dar lugar a fuertes multas.
3. Zona de transición.
La zona de transición es la primera sección en la que los conductores tienen que tomar un camino diferente debido a la zona de trabajo que hay delante. Para ello se utilizan conos para crear una barrera temporal. En las carreteras con más de un carril que va en la misma dirección, los conos se utilizan para crear un estrechamiento de fusión. Esto obliga a los conductores a desplazarse gradualmente hacia el carril que permanece abierto. También hace que reduzcan la velocidad para poder incorporarse con seguridad.
4. Zona de actividad
Disponer de una zona de actividad laboral clara y definida es primordial para evitar accidentes en el trabajo, especialmente en las obras que utilizan elevadores aéreos y de tijera. No tener en cuenta este paso contribuye a las estadísticas de accidentes con PTAs y PEMPs. Se trata del lugar en el que se realiza el trabajo, que puede ser en la carretera o a un lado de la misma. Incluye la zona de trabajo, el área de tráfico y el espacio de amortiguación.
En la mayoría de los casos, se utilizan conos para dirigir los vehículos lejos de los trabajadores y las máquinas. Muchas zonas de trabajo también tendrán un banderillero para reducir la velocidad o detener a los conductores. Pueden estar en uno o en ambos extremos. Su propósito es proteger tanto a los trabajadores como a los conductores y ayudar a la fluidez del tráfico.
5. Zona de terminación
Comienza en el punto en el que los coches pasan con seguridad la zona de actividad. En este punto, los conductores son dirigidos de nuevo a la vía normal de circulación. Esto puede hacerse con conos de zona de trabajo, con banderilleros, o con ambos. La zona suele tener una señal de “Fin de las obras” para que los conductores sepan que han pasado la zona de trabajo.